Los cactus tienen fama de ser plantas tristes, pero seguro que esa idea se nos quita de la cabeza en cuanto veamos una de sus primeras flores brotar. ¿Cómo podemos echarles una mano para que broten rápido y “le alegren la cara” a nuestros parcos y picudos amigos?
Se suele decir que todos los cactus dan flores, aunque esto se puede matizar. Hay algunas especies que no florecen, algo que debemos tener en cuenta para no esperar en vano. La lista de cactus que sí nos florecerán está compuesta fundamentalmente por las familias de la Mammillaria, Echinopsis, Rebutia, Trichocereus, Pygmaeocereus, Echinocereus, Lobivia, Astrophytum o Coryphantia, entre otras.
Leer más: Consejos para que nuestro cactus florezcaEstamos en pleno otoño y como en el mes de octubre, es un mes ideal para realizar trabajos de podas, abonados, siembras... y muchas de las plantas que florecen en esta época del año lo hacen a lo grande y muchas de aquellas que no… nos compensan con el cambio de color de sus hojas. También comienzan la época de setas y debemos de tener cuidado ya que las hay muy tóxicas. Dentro del calendario del jardín en noviembre recomendamos:
Pueden llegar las primeras heladas. Así, si tenemos instalaciones de riego que no vamos a usar, tendremos que vaciarlas para evitar que se dañen con el hielo. Y los muebles de jardín, si no están preparados, deberemos resguardarlos del frío y la humedad en un lugar adecuado. Hay plantas como la Pyracanta, Tibouchina semidecandra, Madroño, Prímula acaulis, Viola… que empiezan a estar en su mejor momento ornamental.
Leer más: Trabajos de jardineria en NoviembreXóchitl y Huitzilin se amaban desde que eran niños, juntos crecieron y con su amor, todas las tardes subían a lo alto de la montaña a llevarle flores a Tonatiuh, el padre sol, él parecía sonreír ante la ofrenda de los enamorados, y ellos juraron amarse más allá del tiempo, más allá de la distancia, más allá de la muerte.
Pero un día llegó la guerra y los amantes se separaron, pronto llegaron las noticias de que Huitzilin había muerto en la guerra, Xóchitl sintió que su corazón se desgarraba de dolor, subió a la montaña y le pidió a Tonatiuh, el padre sol, que la uniera por siempre con su amor, el sol conmovido extendió uno de sus rayos y al tocar a la joven la convirtió en una flor, de colores tan intensos como los mismos rayos del sol.
Leer más: 4 cosas más que no sabías sobre la flor de cempasúchil.Sea que desees cultivar en el interior o en el interior, el tamaño correcto de la maceta es esencial para la salud de la planta. El tamaño de la maceta generalmente tiene de 10 a 12 pulgadas (25 a 30 cm) de diámetro y proporciona una profundidad en el suelo de 8 a 10 pulgadas (20 a 25 cm).
Esta profundidad proporciona el espacio suficiente para la que vivan la mayoría de las planta, mientras provee un área para que crezca una sola planta.
No todas las macetas de 3 galones (11 litros) están creadas igual, por lo que debes asegurarte de elegir una que tenga agujeros de drenaje en la parte inferior y que sea lo suficientemente resistente para que no se rompa bajo el peso de la planta y de la tierra.
Leer más: Cómo plantar en macetas de 3 galonesOctubre es el mes donde el otoño ya se ha afirmado y la explosión floral de nuestro jardín durará mucho aún, como en el resto de la naturaleza. Es el momento de continuar con las siembras y plantaciones, pero también de fertilizar y proteger las plantas de plagas y enfermedades. Tomen buena nota de las labores más aconsejables para este mes.