¿Han escuchado ese refrán que dice "No sólo de pan vive el hombre"?
Pues bien, no sólo de agua viven las plantas. Yo también pasé por esa fase: "Ay, mira que seca está esa planta... le faltará agua, pásame el vasito que le echo un poco más". ¡Pues No!. Las plantas se mueren mucho más por exceso de agua que por escasez, asi que ante la duda, mejor abstenerse.
Reconocer una planta que literalmente se ahoga es fácil. Empieza a tener manchas blandas de podredumbre en las hojas, sobre todo en las que están más cerca de la base.
Leer más: El exceso de agua en las plantasLa tomatera es una hermosa y compleja planta que pertenece a la familia de las Solanáceas y, aunque actualmente es cultivada a lo largo y ancho del planeta, es originaria del continente americano.
Es muy apreciada desde el campo alimenticio por su rico fruto (tipo baya), carnoso y de color rojo, al que llamamos tomate, y que utilizamos cotidianamente tanto crudo como procesado de diferentes maneras.
Leer más: Guía de cultivo del TomateSin lugar a dudas, las plantas carnívoras son las más interesantes que existen en el reino vegetal.
Claro que Mario Bros puede haber tenido algo que ver en el asunto de ponerla en la mira de los más pequeños, pero que son sumamente interesantes es algo innegable.
Leer más: Planta carnívoraLas tareas de jardinería de enero consisten, sobre todo, en proteger a nuestras plantas dl frio, tambien podemos comenzar a plantar bayas como el grosellero, el frambueso o los arándanos.
Si queremos conservar la flor de nochebuena debemos comenzar ya, porque aunque es muy difícil no es imposible. Si quieres llenar tu casa de color puedes optar por la azalea, el ciclamen o el kalanchoe. ¿Qué te parece una composición con prímulas, azaleas y ciclamenes?